
miércoles, 20 de enero de 2010
DIVIDIDOS, LAS PELOTAS?

sábado, 5 de septiembre de 2009
EL RETO DE LOS SUPERAMIGOS K

Cada episodio empezaría con los héroes respondiendo a una llamada de emergencia detectada por la computadora de Alerta de Problemas, situada en el salón de la justicia el cual servía como cuartel general del equipo.
Ahora de grande parece que aquellos recuerdos me vienen para analizar la relación de fuerza que viene sucediendo desde la votación por la resolución 125 hasta la aprobación por las facultades delegadas; debido a que el bloque del frente para la victoria no hubiese obtenido quorum propio ( la mitad más uno de las votaciones a favor para iniciar un debate ) sin la ayuda de varios bloques que acompañaron la agenda propuesta por el gobierno.
Ejemplos hay varios, pero existe un acompañamiento alternativo de aproximadamente 63 diputados de otros bloques.
Entre ellos los radicales K como Alvaro Hector que finaliza su mandato en 2011 y responde al bloque de la concertación ( ex aliado cobista), Ariel Basteiro se acercó al gobierno desde el socialismo bonaerense y también finaliza su mandato en 2011. Podemos seguir nombrando más superamigos K.
La idea de este post, es adelantar una muestra de como otros bloques si acompañan al gobierno en sus propuestas sin ser oficialistas, y a su vez negocian cada artículo de las leyes propuestas por el gobierno.
El reto de los superamigos será para algunos mantener el poder como partido oficial, para las fuerzas nuevas posicionar poder de interbloques parlamentario dentro de congreso y acompañar al gobierno pero instalando agenda propia y para otros aumentar o acompañar el poder de los gobernadores que tienen aspiraciones presidenciales.
Está claro que la derrota del 28 de junio debería haber sido más terminal para quebrar la agenda del gobierno y avanzar con la agenda de la oposición, si es eso lo que la opinión pública quizó manifestar en la última elección.
En las próximas entradas iremos anlizando más en detalle las leyes transcendentales que nos afectan a cada uno y como han votado nuestros diputados y senadores. De esta forma podrás saber como ha votado el diputado a cual le diste el voto en las últimas elecciones.
Seguí acompañando a QNG en las próximas entradas.
Muchas gracias!
domingo, 23 de agosto de 2009
VETATE, VETAME

6916-D-08 de su autoria o del bloque que representa.
ARTÍCULO 4º.- La producción agropecuaria originada en los distritos
consignados en el artículo 1º quedará exenta de la aplicación de derechos de
exportación mientras dure la declaración de desastre, y la producción
agropecuaria originada en los distritos consignados en el artículo 2º quedará
exenta del CINCUENTA POR CIENTO (50%) de las alícuotas vigentes por
derechos de exportación mientras dure la declaración de emergencia.
FpV- PJ: 96 (40+56)Aliados ocasionales: 17 (8+9)Aliados fieles: 14 (11+3) total: 127
domingo, 2 de agosto de 2009
FUGAME, FUGATE!!!


Fuentes
(a)Informe de la evolución del mercado cambiario. 2do trimestre de 2009. BCRA-Mercado de cambios.http://www.bcra.gov.ar/
domingo, 26 de julio de 2009
SCIOLI: EL JARDINERO

Si alguien no vio esta película, desde ya se las recomiendo. Al menos para entender el mundo comunicacional de Scioli.
Peter Sellers nos deleita con este personaje que llega al centro del poder de Estados Unidos siendo un humilde jardinero de una familia poderosa.
Sus palabras se refieren a simples situaciones que son tomadas como grandes frases por los que lo rodean.
Scioli es un verdadero transversal político, desde 1997 pasó de diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires por el menemismo, a secretario de turismo en el gobierno de Duhalde hasta vicepresidente de la nacion con Nestor Kirchner y hoy es gobernador de la misma fuerza política del ex presidente. Un trabajador.
Sus frases desde el jardin son:
"Con Esperanza", "Soy un trabajador", "Con Confianza", "Con optimismo" etc; y, el 24/7/09 a casi un mes de las elecciones del 28/06/09 continuó con oraciones como:
“Tengamos confianza que con la actitud del campo, una clara voluntad de los gobernadores, una clara predisposición de la Presidente de la Nación en abrir mesas de trabajo, y en la diversidad de sectores productivos, vamos a ir avanzando” Fuente "La Nacion" 24-07-09
Scioli sabe que perdió la mayoría en la camara legislativa de su provincia, y ahora sabe que tiene que apoyarse en los reclamos del campo y hacer equilibrio entre los recursos que la nación le provee a su provincia y el déficit que tiene que cubrir en el próximo semestre.
Sabe que es el nexo entre el oficialismo y la oposición, y sabe que tiene chances para ser presidente en el 2011.
Veamos como quedó el poder de su legislatura:


Perdió el QUORUM en la legislatura y necesita de la oposición para seguir gobernando y aspirar a la presidencia en 2011.
domingo, 31 de mayo de 2009
SON 13 LOS MONOS. ¿YO LOS CONOZCO?

¿Que tal si recorremos las encuestas y vemos quienes son los posibles candidatos que con sus propuestas van a representarnos?
domingo, 10 de mayo de 2009
TODOS SOMOS GRAN HERMANO
