sábado, 2 de mayo de 2009

LOS 13 DEL PATÍBULO





Quizás la analogía no es perfecta, pero guarda cierta correlación.
El título original de la película de Robert Aldrich, es Los 12 de patíbulo. La misma trataba sobre la historia de el mayor Reisman (Lee Marvin), un militar experto en la guerra de guerrillas, y toda una eminencia en el sabotaje del enemigo, recibe la orden de realizar una misión suicida, y muy sucia, que se basa en convertir la escoria del ejército en la verdadera élite.

Entonce como el mayor Reisman ¿Quien podrá aglutinar le tan diperso panorama de estos 13 legisladores que se van??

Hasta ahora los legisladores K en capital tenían una representación del 30.8% según el cuadro.

El mismo está basado en la votación sobre tres leyes importantes del período legislativo 2008( Ley AFJP, paq Anticrisis, Resolución 125).

Si embargo la oposición lleva un 46.15% de representación y los independientes un 23.1% ( cabe aclarar que estos diputados votaron en un 66.67% en contra del gobierno, y en un 33.33% a favor). Fué la votación de las AFJP que dividió los votos y los Independientes votaron con el gobierno.

Por lo tanto el mayor Reiman o Nestor K Reisman podrá mantener su tropa de 4 legisladores, y a su vez seguir negociando con los Independientes?

Bueno a seguir las encuestas! Quizás mantener una base 30.8% de representación en la Capital Federal no están imposible

Veremos!!

domingo, 26 de abril de 2009

HACIENDO K-UENTAS!!!











fuente hcdn +¿quienes nos gobiernan?



Leyendo el blog de Andy Tow ( http://towsa.com/wordpress/ ), surgieron unas deducciones a partir de la idea que hace el autor sobre el análisis de las regiones de Cuyo, Noreste, Noroeste y Patagonia.
Si bien la elección de la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fé, impactará en forma simbólica sobre los resultados de los comisios del 28-06-09, el resto de las regiones también importan desde el punto de vista nominal.

Por lo tanto las preguntas que tendremos que hacernos es: ¿ Tiene un peso importante las provincias de las regiones analizadas si se realiza una buena elección en la provincias de Buenos Aires, Santa Fé y Córdoba?

En el cuadro vemos que en las provincias del NOA ( Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja), terminan su mandato 17 legisladores de los cuales 11 son oficialistas, 5 opositores y 1 indeterminado o independiente. O sea un 64.7% SON OFICIALISTAS. GRAN BASTIÓN K!

La determinación respecto sobre las categorías K, NK, e I o sea kirchnerista, no kirchnerista e independiente, fué en base a las votaciones sobre tres leyes importantes votadas en el período legislativo de 2008 o 126. Estas fueron la ley paquete anticrisis, ley por resolución 125 y ley AFJP.

En el NEA (Formosa, Chaco,Corrientes y Misiones) , terminan su mandato 12 legisladores.

En Cuyo (San Juan, Mendoza y San Luis) son 3 K, 7 NK y 1 I, aquí solo 12.5% son K. Olvidáte de CUYO!

Y en Patagonia 7 son K, 1 NK y 4 I, el 55.1% es K, se podría decir que es un Bastión moderadamente K.

O sea de los 52 legisladores que se renuevan en estas regiones. El 55.1% son oficialistas (29)y el 13.46% son independientes (7).

Pero solo el 30.8% son No oficialista o sea 16

El oficialismo tiene que retener estas bancas ( 29) y sumar dentro de los independientes que son 7.

Escenario A : Si logra ganar en forma moderada ( una victoria pírrica) en Prov de Buenos Aires , Santa Fé y Córdoba, y logra mantener los 29 y sumar los 7 o un % de ellos, el escenario es FAVORABLE

Escenario B: Ganar en prov de Buenos Aires, Santa Fé y Córdoba con una buena elección y hacer una mala o moderada elección en el resto. Sería Favorable igual ya que se accionaría el valor SIMBÓLICO.

Escenario C: Perder Todo! PRENDER UNA VELA A EL PRECIO DE LOS COMMODITIES, O AL MENOS AL PRECIO DE LA SOJA!!